29 nov 2012

SERVIO TULIO SEXTO REY DE ROMA

Imagen de Servio Tulio
A Tarquinio el Antiguo le sucedió su yerno Servio Tulio, que gobernó Roma durante 44 años comenzando a gobernar en el 578 a.C. Venció a los etruscos en varias batallas, y con el botín obtenido hizo levantar las primeras murallas en la ciudad de Roma; realizo cambios tanto en la organización del ejército romano como en el ámbito interno ya que realizo una nueva constitución para los romanos, con voto censitario pero también ayudo a las clases populares para obtener el apoyo de los plebeyos. Finalmente muere en el 535 a.C. a manos de su hija Tulia y de su marido Tarquinio el Soberbio.

LUCIO TARQUINIO PRISCO QUINTO REY DE ROMA

Moneda de Lucio Tarquinio Prisco
Lucio Tarquinio Prisco fue el quinto rey de la ciudad de Roma,y según algunas historiadores, el verdadero fundador de la ciudad. Su reinado fue del 616 a.C. al 579 a.C.
Se dice que procedia de la ciudad Etrusca de Tarquinia, pero en ella no podia tener poder político ya que su padre era de origen griego y Anco Marcio su sucesor le dió el trono, despúes de haber sido maestro de sus hijos. Durante su reinado aumentó el número de senadores y del ejército, también realizo muchos monumentos en Roma con el dinero obtenido de las camapañas militares de las cuales salía victorioso como la Cloaca Maxima y el Circo Máximo, lugar donde se daban espectáculos. Murio a los 38 años tras ser asesinado por los hijos de Anco Marcio, su predecesor.

MÚSICA

VIDEO FUNDACIÓN DE ROMA


28 nov 2012

DIOSES ROMANOS

- Júpiter: Es el rey de los dioses y de los hombres, es hijo de Saturno al cual destronó junto a sus hermanos Neptuno y Plutón repartiendose el imperio del universo, el se quedo con el cielo.

- Juno: Es hermana y esposa de Júpiter, con el cual tenía muchas disputas debido a sus infidelidades, es la representante de las mujeres

- Minerva: Hija de Júpiter, es la diosa de la sabiduria, del arte, de las ciencias y de la guerra y es la patrona de la ciudad de Atenas.

- Apolo: Hijo de Júpiter y Latona, es el dios de la música, la poesía y de la medicina.

- Diana: Hermana gemela de Apolo, es la diosa de los bosques, se identifica con la noche y por lo tanto con la Luna.

- Neptuno: Es el dios del mar y de las tempestades, se le representa llevando un tridente y en un carro tirado por caballos.

Escultura de Júpiter
- Marte: Hijo de Júpiter y Jano, es el dios de la guerra, era el padre de Rómulo y Remo, por lo tanto era honrado en Roma.

- Venus: Hija de Júpiter, es la diosa de la belleza y de los placeres del amor, Cupido es su hijo que lanza flechas del amor.
 
- Mercurio: Hijo de Júpiter y de Maya, es el mensajero de los dioses, además es dios de los viajeros, de los comerciantes y de los ladrones.

- Vulcano: Sus padres son Júpiter y Juno y es dios del fuego y del trabajo de los metales.

- Vesta: es la protectora del fuego de las casas, el fuego es su principal símbolo. Numa mando crear en Roma un templo redondo en honor suyo que todavia se conserva.

- Ceres: Hija de Saturno, es diosa de la agricultua, su hija es Perséfone la cual fue raptada por Plutón, pero su madre logro que esta volviera con ella durante los primavera y verano, es decir, con la buena estación, reflejo de la alegria de su madre.


ANCO MARCIO CUARTO REY DE ROMA

ANCO MARCIO


Moneda de Anco Marcio y Numa Pompilio.
Anco Marcio fue el cuarto rey de Roma y el último de origen sabino, era nieto de Numa Pompilio y durante su mandato extendio los territorios de Roma conquistando la mayor parte del Lacio, realizó un núcleo residencial de plebeyos en la colina del Aventino, en cuanto a política exterior se encargo de establecer los ritos de la guerra, gobernó 25 años, desde el 642 a.C. hasta su muerte en el 617 a.C. y durante su reinado Roma obtuvo un gran crecimiento demográfico.

TULIO HOSTILIO TERCER REY DE ROMA

Lucha de Tulio Hostilio contra Fidenas y Veyes.
Tulio Hostilio fue el tercer rey de Roma sucediendo en el trono a Numa Pompilio en el 673 a.C. Fue un rey muy guerrero ya que avanzó el territiorio de Roma hasta el monte Celio. Durante su mandato hizo la guerra contra Alba Longa sin ningún motivo claro, pero en vez de luchar ejército contra ejército, batallaron tres hermanos de Roma llamados Horacios contra los tres de Alba Longa llamados Curiacios. Vnecieron los romanos y Alba Longa fue sometida al poder de Roma. Tras esto dos ciudades cercanas se rebelaron frente a Tulio (Fidenas y Veyes), y este pidio ayuda al rey de Alba Longa que llevó a su ejército a la batalla pero no ordeno atacar, entonces Tulio Hostilio lo acuso de traición y lo descuartizaron y atacaron su ciudad, otro cosa que hizo durante su mandato fue elegir al senado y a los patricios. Finalmente Tulio Hostilio muere en el 642 a.C. tras 32 años de mandato, según cuenta la leyenda muere a manos de Júpiter cansado de su personalidad lanzándole un rayo.

26 nov 2012

LAS GUERRAS MÉDICAS

Las Guerras Médicas es un conflicto bélico que surge entre los Persas y las polis griegas durante el S. V. La disputa comenzó por controlar las ciudades Jónias situadas en la Asia menor ya que el imperio persa deseaba dominar mucho territorio. Los griegos perdieron en Lydia (456 a.C.) en una batala por lo que los persas se hicieron con esta zona cuya ciudad más importante era Mileto. Más adelante en el 499 a.C. los pueblos se intentaron rebelar ante la actitud dictatorial del emperador persa Darío con el apoyo de algunas polis griegas como Atenas y Erétria, peor otra vez los griegos fueron derrotados y los persas decidieron en forma de castigo enviar soldados a territorios griegos, y así se inició la primera Guerra Médica, como resultado acabo con "victoria" girega ya que los persas no pudieron extender su territorio que fueron derrotados en Salamina alrededor del 500 a.C. Más tarde se dió la Segunda Guerra Médica con victoria persa que con su emperador Jerjes I conquista Grecia y arrasar Atenas. Se dió entre 429 a.C. y el 479 a.C.
La Tercera Guerra Médica (479 a.C. - 499 a.C.) : Atenas intenta reponerse y entrega el poder a Cimón que vence a los persas, en el 439 a.C. Artajerjes firma un tratado con los griegos donde reconocia el poder total de los griegos sobre el mar Egéo.
Todas estas guerras debilitaron a los griegos que despues se internarian en una guerra entre ellos mismos que acabario con Filipo II de Macedonia haciendose con todos los territorios griegos.


23 nov 2012

INICIOS DE ATENAS

Cécrope I
Acteo fue el primero en reinar en la región del Ática, tuvo una hija llamada Augluro que se casó con Cécrope, el fundador de Atenas, el cual le sucedio. Cécrope I fue el primer rey de Atenas, se dice que surgió de la tierra y por eso tiene la parte inferior de su cuerpo en forma de serpiente, su reinado duro unos 50 años en los cuales enseño a sus súbditos a enterrar a los muertos, creó la institución del matrimonio y el culto al dios supremo Zeus. Se dice que actuó de intermediario entre Atenea y Poseidon por la lucha que tenían por las tierras del Ática, le sucedió en el trono su hijo Cránao y se casó con una lacedemonia llamada Pedias y tuvo tres hijos, de los cuales el marido de Cranae (una de sus hijos) cuyo nombre era Anfictión le destronó asi que Anfictión logro gobernar Atenas, Termmópilas; durante su mandato creo la Asamblea de griegos en Delfos. Doce años después fue depuesto en el trono de Atenas por Erictonio y es en este momento cuando acaban los reinados de los reyes míticos.

20 nov 2012

APARICIÓN DE GRECIA

Mapa de Grecia
Se dice que que ya en el paleolítico había civilizaciones en Grecia, en el 3.200 a.C., la más desarrollada se encontraba en la isla de Creta y era la civilización minoica. En la actual Grecia vivían personas que no hablaban el indoeuropeo ni tenían registros escritos por lo que solo se pueden estudiar mediante la arqueología. Los helenos llegaron a Grecia en el 2.000 a.C. Después aparecieron los dorios que obligaron a las tríbus ya establecidas a irse a otros sitios como el Peloponeso, la Ática y a Tesalia y en el 1.600 a.C. conquistaron Creta. Y ya en el S. V se creó el término de polis que consiste en que cada ciudad tiene sus propias instituciones y gobierno.

PRESENTACIÓN ROMA


16 nov 2012

NUMA POMPILIO SEGUNDO REY DE ROMA

Moneda de Numa Pompilio
Fue el segundo rey de Roma, sucedió a Rómulo tras su muerte. Nació en el 753 a.C. y comenzó a gobernar en el 716 a.C. hasta su muerte en el 674 a.C. Era de origen sabino y se casó con Tacia, por lo que fue cuñado de Rómulo. Durante su mandato estableció muchas leyes, mandó crear el templo de Jano, dividió el calendario romano en doce meses y organizó la religión romana creando la figura del pater familias (lider religioso en cada familia). Tras su muerte, le sucedió en el trono Tulio Hostilio.

31 oct 2012

LEYENDA FUNDACIÓN DE ROMA

Loba capitolina
amamantando a Rómulo y Remo.
Numitor era el rey de Alba Longa, pero Amulio le destronó matando a todos los hijos de Numitor, excepto a Rea Silva a la cual obligo a hacerse vestal así sería virgen, pero el dios Marte la poseyó y quedo embarazada y tubo a los dos gemelos, Rómulo y Remo, y los abandono en el río Tiber antes de que se enterara Numitor y los matara. La loba Luperca los amamantó y más tarde el pastor Fáustulo y su mujer Aca Larentia los cuidaron. Cuando crecieron, al descubrir su pasado vovlieron a su lugar de nacimiento, Alba Longa y mataron a Amulio y devolvieron el poder a su abuelo Numitor, este les entrego tierras en el norte del Lacio, en el 753 a.C. fundarón la ciudad de Roma, y Remo cabreado por la decisión del nombre de la ciudad borro los limites de esta, y cumpliendo el juramento, Rómulo lo mató quedando él como unico soberano.